Observatorio de Sostenibilidad y Derechos Humanos

Universidad Militar Nueva Granada

Misión

Ser un espacio de desarrollo tecnológico, transferencia y apropiación social del conocimiento entre la academia, el sector empresarial, el sector defensa, las comunidades, el Estado y la sociedad en materia de sostenibilidad económica, social y ambiental, con el objetivo de fortalecer los lazos que se forjan en la sociedad, a mejorar la calidad de la vida de las personas y a brindar espacios colaborativos que gesten proyectos de vida con propósito

Visión

Implementar soluciones eco-lógicamente sostenibles en los territorios y sus sectores económicos, a través de componentes de innovación social, ambiental tecnológica y de emprendimiento.

Objetivos

Retos y desafios

Impacto del Observatorio

Servicios y soluciones

QUE HACEMOS

Explora nuestro compromiso con la sostenibilidad en diversas áreas

El Observatorio de Sostenibilidad es un centro de desarrollo tecnológico, transferencia y apropiación social del conocimiento entre la academia, el sector empresarial, el sector defensa, las comunidades, el Estado y la sociedad en materia de sostenibilidad económica, social y ambiental.

NUESTRO VALOR

Retos y desafios

Reducción de la huella de carbono e impacto ambiental de la universidad. La falta de información clave para la medición de los principales impactos ambientales dificulta a el posicionamiento de la Universidad Militar Nueva Granada como una institución ambientalmente sostenible.

Fomento de la investigación y la innovación para la sostenibilidad. La articulación de la investigación realizada por la Universidad Militar con la solución a problemáticas socialmente relevantes es fundamental para garantizar su impacto.

Educación y conciencia en los procesos de formación para la sostenibilidad. Si bien se cuentan con espacios académicos con enfoqueparticular en sostenibilidad, la formación transversal en educación ambiental se hace necesaria para formar profesionales con un factor diferenciador.

Impacto del Observatorio

1

Ampliación de recursos aplicables en sostenibilidad con un enfoque basado en derechos humanos

2

3

4

Comunidades y sectores
económicos articulados
y transformados a partir de
procesos de apropiación social
de conocimiento.

Soluciones implementadas en los
territorios y sus sectores económicos,
a través de componentes de innovación
social, ambiental tecnológica y
de emprendimiento.

Políticas públicas y estudios
prospectivos por sectores
estructurados, con énfasis
en el minero energético.

5

Estado, sociedad, academia, fuerza
pública y comunidad internacional con
proyectos articulados en torno a la sostenibilidad con enfoque basado en
derechos humanos.

NUESTRO OBSERVATORIO

Objetivos

Para la Universidad Militar Nueva Granada, la sostenibilidad busca la construcción de un futuro que garantice las necesidades actuales sin comprometer las futuras; esto significa un equilibrio entre los seres humanos, el medio ambiente y la economía, a manera de explorar formas eco-lógicamente conscientes de satisfacer las necesidades humanas en relación con su entorno. Bajo esta premisa la UMNG constituyó, mediante Resolución 1383 del 18 de octubre de 2023, su Observatorio de Sostenibilidad y Derechos Humanos, ratificando su filosofía de “Liderazgo Estratégico con Visión Neogranadina”. Esta propuesta es vinculante con toda la comunidad Neogranadina, para ser agentes de cambio positivo, promover prácticas que garantizan el respeto por el medio ambiente, el desarrollo justo de nuestras comunidades y la viabilidad económica a largo plazo.

Generar conocimiento a través de investigación aplicada en derechos humanos y sostenibilidad.

Desarrollar procesos de apropiación social del conocimiento y transformación en los sectores y comunidades con los que se realice articulación.

Generar innovación social, ambiental, tecnológica y de emprendimiento, que aporte soluciones al territorio, las comunidades y al mercado.

Incidir en la toma de decisiones y transformación social a través de acciones como la participación en formulación de políticas públicas y la elaboración de estudios prospectivos por sectores, con énfasis en el minero energético.

Impulsar trabajos colaborativos con actores diversos provenientes del estado, la sociedad, la academia, la fuerza pública y la comunidad internacional.

Servicios y soluciones

El Observatorio de Sostenibilidad contará con una amplia variedad de servicios y soluciones enfocadas en problemáticas económicas, ambientales y sociales, la cuales buscan mitigar el impacto de la huella ecológica de las organizaciones:

Servicios y soluciones

Económicas

Con un enfoque de doble vía en la búsqueda de alternativas de financiamiento a partir de Soluciones Basadas en Naturaleza (SbN) el acceso a recursos por parte del mercado internacional es clave para garantizar la mitigación y adaptación al cambio climático.

Líneas de servicio

Servicios y soluciones

Tecnológica

La búsqueda de soluciones tecnológicas que permitan la optimización de procesos y materiales se consolida como un componente fundamental en la transición de los procesos industrializados hacia modelos de economía circular.

Líneas de servicio

Servicios y soluciones

Sociales

El impacto de las actividades económicas asociado a las organizaciones en las personas cada vez requiere de un seguimiento más exhaustivo, en este sentido, la formación y sensibilización de la sociedad en temas relacionados con la sostenibilidad es prioritario para la construcción de comunidad

Líneas de servicio

Servicios y soluciones

Ambientales

La mitigación del cambio climático requiere de
alternativas de restauración de ecosistemas y
búsqueda de prácticas diversas que permitan reducir
el impacto ambiental de las comunidades

Líneas de servicio

Servicios y soluciones

Seguridad

La protección de los ecosistemas es uno de los componentes necesarios para garantizar la estabilidad y disponibilidad de los recursos naturales para generaciones futuras.

Líneas de servicio

Derechos Humanos

UI Greenmetric Worl University Rankings

Descubre cómo la Universidad Militar Nueva Granada se posiciona como líder en sostenibilidad a nivel global. ¡Subiendo 2 puestos en Colombia y ascendiendo impresionantes 89 puestos a nivel internacional en el UI Greenmetric World University Rankings! ¡En el puesto 18 a nivel nacional y 221 a nivel mundial! ¡Súmate al cambio por un futuro más verde! 🌿🎓 #SostenibilidadUMNG #UIGreenmetric

Para la Universidad Militar Nueva Granada la sostenibilidad busca la construcción de un futuro que garantice las necesidades actuales sin comprometer las futuras; esto significa un equilibrio entre los
seres humanos, el medio ambiente y la economía, a manera de explorar formas eco-lógicamente conscientes de satisfacer las necesidades humanas en relación con su entorno. Bajo esta premisa la UMNG constituyó, mediante Resolución 1383 del 18 de octubre de 2023, su Observatorio de Sostenibilidad y Derechos Humanos, ratificando su filosofía de “Liderazgo Estratégico con Visión Neogranadina”. Esta propuesta es vinculante con toda la comunidad Neogranadina, para ser agentes de cambio positivo, promover prácticas que garantizan el respeto por el medio ambiente, el desarrollo justo de nuestras comunidades y la viabilidad económica a largo plazo.